InicioTecnología¿Qué diferencia a la inteligencia artificial de otras tecnologías?

¿Qué diferencia a la inteligencia artificial de otras tecnologías?

La inteligencia artificial (IA) es más que una tecnología, es un ecosistema que tiene el potencial de transformar no sólo una industria, sino todas las industrias. Este cambio plantea retos a las personas, que tendrán que adaptarse para prosperar en este entorno.

La inteligencia artificial (IA) no es solo una tecnología, sino más bien un ecosistema

Si está leyendo esto, es muy probable que ya conozca la inteligencia artificial (IA).

Pero para quienes aún no hayan oído hablar de ella, la IA no es sólo una tecnología, sino más bien un ecosistema con una serie de aplicaciones, productos y soluciones de software.

El término «inteligencia artificial» se refiere al estudio del comportamiento inteligente en humanos y máquinas. La IA abarca desde tareas sencillas de procesamiento del lenguaje natural hasta otras más complejas como el aprendizaje automático o la visión por ordenador.

El término «inteligencia artificial» se utiliza desde 1956 en el Dartmouth College, donde John McCarthy lo definió como: «la ciencia y la ingeniería de crear máquinas inteligentes».

Hoy en día lo utilizamos en diferentes contextos, incluyendo la robótica, el aprendizaje automático o los campos de la ciencia de datos donde podemos encontrar varios subcampos como las redes neuronales de aprendizaje profundo que fueron inventadas por Geoffrey Hinton allá por 1986.

Los algoritmos de aprendizaje por refuerzo desarrollados por Richard Sutton; la teoría de decisión bayesiana creada por Thomas Bayes etc .

La IA lo incluye todo, desde robots y drones hasta algoritmos que detectan patrones

La IA no es sólo una tecnología, sino más bien un ecosistema con una serie de aplicaciones, productos y soluciones de software. Incluye desde robots y drones hasta algoritmos que detectan patrones en nuestro comportamiento y sistemas de aprendizaje que pueden enseñarse a sí mismos a realizar nuevas tareas.

La IA no solo está dando forma al futuro de la tecnología; también está dejando su huella en la sociedad al mejorar nuestras vidas mediante tecnologías inteligentes como vehículos autónomos, dispositivos médicos y asistentes personales que nos ayudan a tomar mejores decisiones cada día.

Estas tecnologías son cada vez más importantes para prácticamente todas las industrias

Estas tecnologías son cada vez más importantes para prácticamente todas las industrias y están permitiendo la creación de una amplia gama de nuevos productos y servicios.

Entre ellos figuran:

  • Coches (y otros vehículos) autoconducidos que nos permiten viajar de un lugar a otro sin conducir nosotros mismos. Estos coches también pueden conducir solos si detectan algún peligro.
  • Dispositivos médicos sofisticados, como los marcapasos, que pueden ajustar automáticamente su ritmo en función del ritmo de envejecimiento del paciente.
  • También notificarán a los médicos cuándo es el momento de realizar más pruebas o regímenes de tratamiento, o incluso intervendrán automáticamente si es necesario basándose en los datos del paciente recogidos a lo largo del tiempo por sensores incrustados en su cuerpo o en su ropa.
  • Esto podría salvar vidas al evitar que enfermedades potencialmente mortales empeoren antes de que sean diagnosticadas correctamente por el personal médico, que puede no tener acceso a ellas por falta de financiación o de personal.
  • Programas de software de inteligencia artificial utilizados en las empresas que automatizan ciertas tareas que antes realizaban manualmente los humanos, como la gestión de los niveles de inventario, la programación de envíos a múltiples ubicaciones en todo el mundo (o incluso sólo al otro lado de la ciudad), la toma de decisiones en diversas circunstancias en función de los tipos de información disponibles en cada etapa durante el proceso de negociación que conduce hasta la firma del contrato entre las partes implicadas…

 Esto provocará los cambios más profundos en la sociedad desde la Revolución Industrial

El impacto de la IA no se limita a la tecnología y la industria. Afectará a todos los aspectos de nuestras vidas, incluida la forma en que trabajamos, aprendemos, jugamos y vivimos.

De hecho, provocará los cambios más profundos en la sociedad desde la Revolución Industrial.

La IA cambiará la forma en que interactuamos entre nosotros, así como nuestro comportamiento cotidiano, como los hábitos de compra, el diagnóstico médico o incluso las habilidades de conducción.

Para prosperar en este entorno, tanto las organizaciones como los individuos necesitan nuevas habilidades y enfoques, porque la IA cambia el mundo que nos rodea al cambiar lo que hacen los humanos.

Para prosperar en este entorno, tanto las organizaciones como los individuos necesitan nuevas habilidades y enfoques, porque la IA cambia el mundo que nos rodea al cambiar lo que hacen los humanos.

  • Aprendizaje continuo: Las organizaciones deben aprender a entender lo que hay que hacer y por qué es necesario hacerlo, no sólo la tecnología que puede utilizarse para lograrlo. Aprender de los datos es ahora más importante que nunca.
  • La necesidad de comprensión: Las personas necesitan comprender cómo aplicar las tecnologías de IA a los retos específicos de su lugar de trabajo o a sus intereses personales -ya sean abogados, médicos o ingenieros- en lugar de limitarse a preocuparse por la tecnología en sí misma.
  • También necesitan comprender cómo funciona la tecnología para poder confiar en ella lo suficiente como para utilizarla con eficacia a la hora de tomar decisiones sobre su vida laboral y sus intereses personales.
  • La capacidad de resolver problemas: Deberíamos esperar que todos los que trabajan hoy con tecnologías de IA -desde los ingenieros que las construyen hasta los directivos que las utilizan a diario
  • Y tengan una comprensión intuitiva del funcionamiento de estos sistemas, así como ciertos conocimientos sobre los tipos de datos en los que se basan (y de dónde proceden esas fuentes).

La IA es algo más que una tecnología: es todo un ecosistema

En este capítulo no sólo hemos explorado el mundo de la inteligencia artificial (IA), sino también su impacto en nuestras vidas.

Hemos visto cómo la IA es algo más que una tecnología: es todo un ecosistema de productos, aplicaciones y soluciones de software que pueden utilizarse de muy diversas maneras para optimizar los procesos empresariales o mejorar las experiencias personales.

La próxima vez que oiga a alguien decir «inteligencia artificial» no piense en robots u ordenadores. En su lugar, piense en todas las formas en que la tecnología se ha integrado en nuestras vidas para hacerlas más fáciles, seguras y agradables.

Desde coches autoconducidos hasta asistentes de voz como Siri y Alexa; desde dispositivos domésticos inteligentes como televisores inteligentes o teléfonos inteligentes que nos ayudan a hacer un seguimiento de las citas.

Desde motores de recomendación que nos dicen qué libros podríamos disfrutar leyendo a continuación; desde plataformas de juegos en línea donde los jugadores interactúan entre sí dentro de mundos virtuales; ¡todos estos son ejemplos de IA en acción!

La IA es más que una tecnología: es todo un ecosistema. Hemos entrado en una nueva era en la que las máquinas pueden aprender de la experiencia, razonar y realizar tareas que antes les resultaban imposibles.

A medida que nos adentramos en esta nueva era, las empresas deben ser conscientes de cómo la IA puede afectar a su sector y cómo deben prepararse para adoptar estas tecnologías a medida que estén disponibles.

Estrategias Profesionales en motores para portones para Casos Reales

¿Te has preguntado alguna vez cómo optimizar la seguridad y eficiencia de tus accesos?...

Soluciones contables con conciliación bancaria incluida en chile

¿Te has preguntado cómo la tecnología puede simplificar tus procesos contables? En un entorno...

Cómo leer correctamente un informe de flujo proyectado

¿Alguna vez te has preguntado cómo interpretar un informe de flujo proyectado? Comprender este...

Cómo detectar si tu portón daña el motor

La automatización sin cables ha transformado la forma en que interactuamos con sistemas de...

Cómo compartir reportes al instante con tu equipo

¿Te has preguntado cómo mejorar la colaboración en tu equipo cuando se trata de...

Innovaciones que Transforman: El Futuro de la Tecnología y su Impacto en la Industria

¿Alguna vez te has preguntado cómo las tecnologías emergentes están reconfigurando el panorama industrial?...

Notificaciones automáticas de pagos: claves para la recaudación en chile

Las notificaciones automáticas de pagos se han convertido en una herramienta fundamental para optimizar...

Navegando el Futuro: Estrategias de IA para Liderar la Transformación Digital

¿Alguna vez te has preguntado cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama del...

Más como esto

Cómo la conciliación digital revoluciona la contabilidad en chile

¿Te has preguntado cómo la tecnología está transformando la manera en que gestionamos nuestras...

Estilo y Identidad: La Clave para Potenciar la Imagen y Unidad en el Entorno Laboral

¿Te has preguntado alguna vez cómo el vestuario puede influir en la cohesión de...

Estrategias Profesionales en motores para portones para Casos Reales

¿Te has preguntado alguna vez cómo optimizar la seguridad y eficiencia de tus accesos?...